Mujeres emprendedoras del municipio de Ometepec denunciaron públicamente que ya no se les permitirá instalarse en la plaza cívica ni en el zócalo municipal, lo que pone fin a su participación en la Expo Emprendimiento Local, un evento que realizaban de manera quincenal desde el inicio de la actual administración.
La queja fue difundida por medio de redes sociales, a través de una publicación realizada por Osmara Sampayo Quiroz de Remi, quien ha sido identificada como una de las líderes del grupo de emprendedoras. En su mensaje, acusó que la decisión se tomó sin un oficio formal y solo se les comunicó verbalmente que “ya no podrían instalarse”, presuntamente por instrucciones del presidente municipal Rigoberto Chacón Melo, según palabras del director de Reglamentos y Espectáculos.
“Nos preparamos para fechas importantes”
En su publicación, Sampayo lamentó la decisión, señalando que afecta directamente a las mujeres que participaban en el proyecto, sobre todo de cara a las fechas comerciales de octubre, noviembre y diciembre.
“Todos los emprendedores nos preparamos para las fechas importantes que se nos vienen y se nos hace injusto que de un momento a otro digan que no reconocen este grupo (el cual se creó en esta administración)”, escribió.
La emprendedora aseguró que el grupo siempre apoyó las actividades organizadas por el Ayuntamiento, incluso con recursos propios, como en el caso de presentaciones culturales. También añadió que su instalación era quincenal y sin afectar a terceros.
La versión del Ayuntamiento
Aunque ningún funcionario del Ayuntamiento accedió a dar una declaración formal, fuentes municipales explicaron tres principales motivos detrás de la decisión:
- Uso irregular de la red eléctrica: Las emprendedoras se conectaban directamente a la red eléctrica del zócalo para alimentar sus puestos.
- Falta de pago de espacio: No se pagaba renta por el uso del espacio público.
- Conflicto entre dos grupos de emprendedoras: Uno fue creado en la administración del expresidente Efrén Adame Montalván y otro en la actual, lo que ha provocado diferencias internas y reclamos de trato preferencial.
Además, señalaron que el zócalo recientemente fue desocupado por mujeres artesanas, por lo que permitir nuevamente la instalación de un grupo sin consenso podría provocar conflictos entre sectores productivos locales.
¿Qué sigue para las emprendedoras?
Por ahora, no hay un pronunciamiento oficial del Ayuntamiento ni una propuesta alterna para reubicar o reincorporar a las mujeres emprendedoras. Mientras tanto, las afectadas han solicitado el apoyo ciudadano para difundir su situación en redes sociales bajo los hashtags:
- #ExpoEmprendimientoLocal
- #OmetepecGuerrero
- #AyúdanosACompartir
La polémica crece en medio de reclamos sobre falta de apoyo a pequeños negocios locales, particularmente en un contexto económico donde el autoempleo y el comercio informal son una alternativa importante para muchas familias.
