La tarde de este jueves se desató una fuerte movilización en redes sociales y entre la ciudadanía de Ometepec, tras la denuncia del presunto secuestro exprés de un menor de edad identificado como Emmanuel N., quien, según reportes iniciales, habría sido raptado por sujetos desconocidos en esta ciudad.
La alerta fue difundida por una prima del menor, generando preocupación y tensión entre familiares y vecinos. Sin embargo, tras varias horas de incertidumbre, la misma familiar confirmó que Emmanuel fue localizado con vida y en resguardo, en las inmediaciones del libramiento de Ometepec, donde corporaciones policiacas desplegaron un operativo.
En un mensaje publicado en redes sociales, la familiar expresó su agradecimiento y lanzó un llamado urgente a la población para extremar precauciones ante este tipo de delitos, advirtiendo que podrían estar relacionados con intentos de secuestro exprés o virtual.
“📍EMMANUEL MEDEL ROJAS YA FUE LOCALIZADO📍
DESPUÉS DE HORAS DE ANGUSTIA, TERROR Y PREOCUPACIÓN SE ENCUENTRA RESGUARDADO.
(…) SI TIENEN LLAMADAS DE NÚMEROS DESCONOCIDOS, NO DEN INFORMACIÓN PERSONAL, NO SE DEJEN ENGAÑAR⚠️⚠️⚠️
MUCHAS GRACIAS, SE LES AGRADECE.🙏”, escribió.
Una problemática que va en aumento en Ometepec
El caso de Emmanuel no es aislado. En las últimas semanas, se han reportado al menos tres hechos similares en el municipio, lo que ha encendido las alarmas entre la población, ante lo que parece ser un patrón de intentos de secuestro exprés o extorsión telefónica.
Pese a ello, ciudadanos y actores políticos locales han criticado la falta de respuesta institucional. Aunque se han hecho algunas publicaciones en redes oficiales del Ayuntamiento, no se han implementado campañas preventivas sólidas ni estrategias visibles para informar y proteger a la población.
Advertencias ignoradas por el gobierno municipal
La regidora priista Lizbeth Arenas había advertido previamente sobre esta problemática. Según compartió en sus redes sociales, desde su regiduría se enviaron oficios dirigidos a la Presidencia Municipal y a la Dirección de Prevención del Delito, solicitando medidas urgentes para frenar estos incidentes. Hasta el momento, no se ha informado de respuesta o acciones concretas por parte del gobierno local.
Llamado a la conciencia ciudadana
El caso de Emmanuel Medel pone de nuevo en evidencia la vulnerabilidad de la ciudadanía frente a prácticas delictivas que van en aumento en la región. El llamado principal es no responder llamadas de números desconocidos ni proporcionar datos personales, especialmente cuando se recibe información alarmante o sospechosa.
Habitantes de Ometepec urgen a las autoridades a tomar medidas inmediatas para proteger a la población y evitar que más familias vivan episodios de temor y angustia como el ocurrido este jueves.
