
Más de 100 productores de aguacate de la Costa Grande y la Sierra se reunieron este lunes en la localidad de Santa Rosa de Lima, en el primer encuentro convocado por la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate en Guerrero (APEAG), con el objetivo de avanzar hacia la certificación de huertos y exportación del fruto.
Juan Espino, presidente de la APEAG, resaltó la importancia de la unidad y del desarrollo regional:
“Somos una organización que representa y fortalece al sector aguacatero del estado, que impulsa la unidad, la calidad y el desarrollo regional”.
El coordinador José Agustín Brito subrayó la urgencia de establecer una junta local de sanidad en la región y contar con profesionales fitosanitarios acreditados, además de certificar las unidades de producción bajo criterios de inocuidad agrícola, para competir con productores de Michoacán y acceder a mercados internacionales.
Jesús García Salmerón, presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, reconoció los retos del sector pero destacó el potencial del aguacate guerrerense. A su vez, Gregorio Portillo Mendoza, representante de la Secretaría de Desarrollo Rural, prometió respaldo institucional para certificar los huertos y agregar valor a la producción local.
También se propuso convocar a SENASICA para dar inicio formal al proceso de certificación.
Víctor Espino Cortez, miembro fundador de la asociación, llamó a los presentes a trabajar en unidad:
“Tenemos que sentirnos orgullosos de ser guerrerenses por producir este fruto”.
Finalmente, Saúl López Solano, delegado de la Octava Región Sierra, clausuró el evento y celebró el inicio de una nueva etapa para el aguacate de Guerrero.