
Autoridades comunitarias de Atlamajalcingo del Río acusaron al presidente municipal, Gilberto Solano Arreaga, de marginar a su comunidad al no cumplir con la pavimentación de 400 metros de la calle Nicolás Bravo, la instalación de drenaje y la construcción de la red de agua potable, obras que consideran urgentes para atender el rezago social histórico en la zona.
En conferencia de prensa, Dagoberto Sierra, integrante del comité comunitario, denunció que durante todo 2024 el Ayuntamiento no ejecutó ni una sola obra pública en la comunidad y que, en lo que va de 2025, no han recibido información sobre proyectos o apoyos sociales.
El dirigente señaló que el año pasado su comunidad fue excluida de la reunión del COPLADEMUN (Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal), donde se definen las obras prioritarias, lo que, dijo, refleja la falta de voluntad política para atender a los pueblos más olvidados de La Montaña.
Los pobladores exigen una audiencia directa con el alcalde para instalar una mesa de diálogo y garantizar la asignación de recursos a obras de infraestructura básica.
Durante la rueda de prensa, Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, respaldó las demandas y urgió al gobierno municipal a dejar de dar la espalda a comunidades que carecen de servicios elementales como agua potable, drenaje y calles pavimentadas.
La situación denunciada evidencia, según los habitantes, la ineficiencia y desinterés del gobierno municipal para atender las necesidades más básicas de la población, a pesar de que el presupuesto público debería priorizar las zonas con mayor rezago social.