
Con el objetivo de impulsar la producción artesanal y fortalecer la autonomía económica de las mujeres, se lanzó la convocatoria del Programa de Crédito a la Palabra para Artesanas Indígenas y Afromexicanas, dirigido a quienes se dedican a la elaboración de textiles tradicionales.
Este programa ofrece créditos individuales de $10,000, $20,000 y $30,000, que podrán destinarse a la compra de materias primas, insumos, herramientas, equipo de trabajo, pago de salarios y mejoras en los talleres.
La Asamblea de Registro se llevará a cabo el próximo lunes 26 de agosto de 2025, a las 9:00 de la mañana, en el Centro Coordinador de Pueblos Indígenas (CCPI), ubicado en la carretera Tlapa-Chilapa km 1, colonia Aviación, C.P. 41304, Tlapa de Comonfort, Guerrero.
Requisitos:
- INE vigente
- CURP certificada
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- 2 fotografías: una trabajando en el taller y otra mostrando las artesanías
Las autoridades organizadoras destacaron que esta iniciativa busca preservar los saberes tradicionales que dan identidad cultural a los pueblos originarios y, al mismo tiempo, generar mayores oportunidades de desarrollo económico para las mujeres artesanas.