
La Secretaría de Salud de Guerrero (SSG) confirmó 35 casos positivos de sarampión en el estado, todos ellos focalizados en la región de La Montaña, según informó la titular de la dependencia, Alondra García Carbajal.
La funcionaria aseguró que, aunque el brote se mantiene contenido, la presencia del virus ya es una realidad tanto en Guerrero como en otras entidades del país.
“Afortunadamente, dentro del estado de Guerrero, en la última estadística tenemos únicamente 35 casos confirmados, todos ellos en la región de la Montaña”, declaró García Carbajal.
La secretaria de Salud pidió a la población estar atenta ante posibles síntomas como tos, fiebre, malestar general, congestión nasal y salpullido, y recomendó acudir de inmediato a una unidad médica de primer nivel para un diagnóstico oportuno.
Destacó que la contención del brote ha sido posible gracias a la coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Salud, la Secretaría de Educación, los gobiernos municipales y otras dependencias.
No obstante, hizo un llamado a mantener las medidas preventivas, como el lavado frecuente de manos, el uso de cubrebocas en personas con síntomas respiratorios, y evitar enviar a menores enfermos a la escuela para cortar cadenas de contagio.
“El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas. Se transmite a través de gotitas que pueden viajar hasta tres metros al toser o estornudar”, explicó.
Respecto al regreso del sarampión en México, García Carbajal reconoció que una de las principales causas es el retraso en los esquemas de vacunación durante la pandemia de COVID-19 en 2020 y 2021, lo que dejó sin inmunizar a un sector importante de la población infantil, especialmente a menores de entre 3 y 4 años.
Ante esta situación, la SSG intensificó las acciones de vacunación en todas las unidades de salud del estado, y garantizó que hay dosis suficientes para completar los esquemas de inmunización, tanto en menores como en adultos que lo requieran.