
Pobladores de la región de la Montaña denunciaron públicamente a trabajadores del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), entre ellos José Bruno Cruz, técnico del INPI, y Alejandra Mentado Basilio, Coordinadora Regional en la Montaña, ex candidata a la presidencia municipal de Zapotitlán Tablas por Morena, por presuntas amenazas y actos de corrupción relacionados con obras comunitarias.
De acuerdo con un comunicado enviado por comisarios municipales de diversos pueblos originarios de Tlacoapa, los funcionarios han presionado a los comisarios para que los trabajos técnicos y obras se otorguen a un grupo específico, ligado a la funcionaria, amenazando con suspender proyectos si no se acatan sus demandas.
Los denunciantes señalan que Alejandra Mentado tiene antecedentes de desvío de recursos en Ayotoztla y que, a pesar de ocupar un cargo público, no ha demostrado trabajo efectivo en su comunidad natal, Hauxotitlán. Además, los funcionarios habrían prohibido grabar o documentar las reuniones, bajo amenaza de rastreo de llamadas y suspensión de obras.
Los pobladores exigen que las obras sean adjudicadas mediante procesos transparentes y participación directa de las comunidades, tal como establece el reglamento del INPI, y solicitan la intervención inmediata de Adelfo Regino Montes, titular del INPI, así como de otros altos funcionarios para frenar estos abusos.
Ante esta situación, los comisarios, delegados y habitantes de la Montaña se organizan para movilizarse hacia la capital del estado, exigiendo la renuncia de los funcionarios involucrados, a quienes acusan de ir en contra de los principios de la Cuarta Transformación y de vulnerar a las comunidades indígenas más vulnerables.