
El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan informó que este jueves partieron 77 jornaleros agrícolas desde la comunidad de Chiepetepec, municipio de Tlapa, con destino a campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa, como parte de un proceso de migración interna laboral que se extenderá durante los próximos seis meses.
De acuerdo con un comunicado emitido por la organización, 38 de las personas migrantes son niñas y niños, y la mayoría pertenece a la etnia nahua. La salida forma parte del flujo migratorio que, según Tlachinollan, inició el 1 de septiembre y que, hasta la fecha, ha involucrado a 147 familias jornaleras. De ellas, aproximadamente la mitad está conformada por menores de edad y jóvenes.
Durante su estancia en los campos agrícolas, se estima que los jornaleros trabajarán de 7:00 a 17:00 horas diariamente, en condiciones que preocupan a las organizaciones defensoras de derechos humanos debido a la vulnerabilidad de la niñez indígena en estos desplazamientos laborales.
El Centro Tlachinollan reiteró su llamado a las autoridades para garantizar condiciones laborales dignas, así como el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de migración laboral forzada.