
Una denuncia ciudadana anónima ha sido compartida en exclusiva con La Semilla de la Montaña, y ha puesto en evidencia diversas irregularidades en la Escuela Primaria Agustín Melgar, ubicada en la comunidad de Las Peñas, municipio de Copala. Según los testimonios de ciudadanos, la escuela enfrenta problemas graves debido a la falta de personal educativo y presuntos manejos irregulares por parte de autoridades educativas y administrativas.
De acuerdo con la denuncia, la escuela lleva varios ciclos escolares sin contar con tres maestros titulares, situación que afecta el normal desarrollo de las clases para los aproximadamente 100 alumnos matriculados. Aunque en la planilla aparecen los nombres de los docentes, se acusa que algunos de ellos, como la maestra Karla Bahena, no han asistido a clases de manera regular, pero continúan cobrando sus salarios.
En un reciente encuentro entre locatarios y personal de la escuela, la encargada de la dirección y dos grupos indicó que su trabajo está limitado por las órdenes de su supervisor, René (quien aún se desconoce su apellido), y que ella misma ha solicitado una licencia para ausentarse, dejando a una suplente encargada de la dirección mientras se resuelve el problema. Sin embargo, los padres denuncian que este tipo de situaciones ya son recurrentes y nunca se ha encontrado una solución definitiva.
Uno de los aspectos más alarmantes de la denuncia es que, a pesar de que la maestra que se pensionó hace más de dos años, así como el director destituido, aún no tienen reemplazo, los maestros faltistas siguen apareciendo en la planilla y continúan cobrando sin cumplir con sus funciones.
En su versión, la encargada de la dirección y de los dos grupos de la escuela también mencionó que el supervisor René es quien ha dado la orden de mantener a estos maestros en la plantilla sin presentarse a clases, lo que deja en una situación precaria a los estudiantes, quienes deben conformarse con los recursos limitados que tienen a su disposición.
Presuntos malos manejos:
Además de la denuncia sobre la falta de maestros, los padres de familia mencionan otros presuntos actos de corrupción en la escuela. Señalan que el supervisor René ha estado involucrado en prácticas irregulares, incluyendo el aparente robo de aires acondicionados de la institución. También se ha señalado a la maestra Guadalupe Guerrero, quien durante su tiempo como encargada de la escuela habría retirado de manera indebida una suma de aproximadamente 13,000 pesos de las cooperaciones de los padres de familia. Los padres aseguran que no saben qué pasó con ese dinero, ya que la maestra se tomó un periodo de vacaciones y dejó a una suplente al mando.
Los padres aseguran que, si se investiga a fondo, se podrán descubrir más irregularidades, entre ellas, las denuncias previas que involucraron a la maestra Guadalupe Guerrero, quien fue acusada el año pasado por malos manejos financieros en la institución, como lo publicó el periódico El Faro de la Costa Chica y otras páginas locales de Copala.
La situación en la Escuela Agustín Melgar pone en evidencia las graves deficiencias que aún persisten en algunas zonas del estado en términos de recursos educativos y gestión administrativa. Los padres de familia siguen a la espera de una pronta solución, mientras buscan alternativas para hacer oír su voz.