
Autoridades estatales realizaron la entrega de tarjetas “Violeta” a mujeres beneficiarias del municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica, que no habían podido recibir el apoyo en fechas anteriores por diversos motivos. La jornada de entrega tuvo como objetivo garantizar que las mujeres previamente registradas pudieran finalmente acceder al beneficio económico otorgado por el gobierno estatal.
La ‘Tarjeta Violeta’ forma parte del programa social impulsado por la Secretaría de la Mujer del Estado de Guerrero, bajo la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y tiene como finalidad brindar apoyo económico directo a mujeres en situación de vulnerabilidad para promover su autonomía financiera, especialmente en zonas marginadas y de alta violencia de género.
¿Qué es la Tarjeta Violeta?
La Tarjeta Violeta es una estrategia del gobierno estatal para reducir las desigualdades sociales y económicas que enfrentan muchas mujeres guerrerenses. A través de ella, se entregan depósitos mensuales o bimestrales a beneficiarias previamente censadas y evaluadas por la Secretaría de la Mujer, en coordinación con otras dependencias estatales.
Este apoyo busca:
- Fortalecer la economía de mujeres en situación de violencia, madres solteras, adultas mayores o jefas de familia sin empleo formal.
- Promover el empoderamiento económico, como medida para prevenir y combatir la violencia de género.
- Contribuir al acceso a servicios básicos, salud, alimentación y educación para las mujeres y sus familias.
Las beneficiarias pueden usar la tarjeta en comercios, farmacias, y establecimientos autorizados para cubrir sus necesidades prioritarias. Además, en algunas regiones se vincula con capacitaciones, acceso a servicios jurídicos y talleres de autoempleo.
Con esta entrega, el gobierno de Guerrero reafirma su compromiso con la justicia social y la igualdad de género, asegurando que los apoyos lleguen incluso a las zonas más alejadas del estado.