
La agrupación Guerrero Jaguar confirmó el avistamiento de una jaguar hembra preñada en los Pueblos Santos, en la Sierra de Chilpancingo, marcando un importante avance en los esfuerzos de conservación de esta especie emblemática en peligro de extinción.
El hallazgo fue documentado a través de fototrampeo en los ejidos de Santa Rosa, Santa Rita, San Cristóbal y Santa Bárbara, donde la organización ha realizado monitoreos constantes durante más de 15 años como parte de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.
El equipo de Guerrero Jaguar, liderado por el biólogo Fernando Ruiz Gutiérrez, informó que tras tres meses de monitoreo regresaron a desinstalar sus cámaras trampa y se encontraron con la imagen de una hembra sin cola que ya había sido identificada cuatro meses antes, ahora visiblemente preñada y cerca de dar a luz.
“En esta ocasión registramos a una hembra a punto de parir. Estos resultados no podrían haberse obtenido sin la colaboración de los ejidos de los Pueblos Santos, la Semaren Guerrero, la UAM-Lerma, la CONABIO y nuestro equipo técnico y comunitario”, señalaron en su publicación de Facebook, acompañada por el video captado en la zona.
La organización también informó que en lo que va de 2025 han detectado al menos otras dos hembras con signos de gestación, lo que abre la esperanza de que al menos tres nuevos cachorros podrían nacer este año en la región, considerada como prioritaria para la biodiversidad del estado.
El avistamiento resalta la importancia de fortalecer las acciones de conservación en la Sierra de Chilpancingo y reafirma el valor del trabajo comunitario en defensa de las especies silvestres. “No hay duda de que esta región es vital para la supervivencia del jaguar”, reiteraron los activistas.