
Una máscara prehispánica localizada en Malinaltepec, Guerrero, forma parte de la exposición del Museo Nacional de Antropología en la capital del país, destacando por su valor histórico y artístico.
La pieza fue hallada en las periferias de la zona arqueológica de Malinaltepec y presenta una forma y estilo teotihuacano, correspondiente al periodo clásico. Posteriormente, fue decorada con teselas de amazonita, turquesa y concha, conformando un mosaico atribuido al periodo posclásico, muy similar al trabajo artesanal realizado por culturas como los mixtecos y nahuas.
Esta obra refleja la riqueza cultural y el entrelazamiento de tradiciones que florecieron en la región sur del país, y resalta la importancia de Guerrero como territorio de confluencia de civilizaciones mesoamericanas.