
Ciudadanos de la comunidad de Cuyuxtlahuc denunciaron públicamente que pobladores de Cruz Fandango han sido víctimas de agresiones por parte de sus propios compañeros, quienes presuntamente han destruido siembras y pertenencias.
El conflicto tiene su origen en un diferendo agrario entre ambas comunidades. De acuerdo con resoluciones de tribunales agrarios federales, los terrenos donde se encuentra Cruz Fandango pertenecen legalmente a Cuyuxtlahuc, comunidad constituida desde hace muchos años y con reconocimiento oficial tanto en su comisaría municipal como en la de Bienes Comunales.
Según los denunciantes, Cruz Fandango fue establecida posteriormente en dichos terrenos con el consentimiento de Cuyuxtlahuc, bajo la condición de que cualquier ampliación de viviendas, instalaciones de servicios como drenaje o actividades agrícolas se realicen con previa autorización de los propietarios.
Mientras algunos habitantes de Cruz Fandango han respetado este acuerdo en un esfuerzo por mantener la paz y la buena convivencia, otros se han negado a seguirlo y han actuado con violencia. Se reporta que han destruido siembras y pertenencias de quienes sí han pedido permiso y buscado diálogo.
“Queremos vivir en paz, no estamos en contra de que vivan aquí, sólo pedimos que respeten lo acordado. Lamentablemente, algunos de sus propios líderes se oponen al diálogo y fomentan el conflicto”, expresaron comuneros de Cuyuxtlahuc.
Hasta el momento no se ha pronunciado ninguna autoridad respecto a estos hechos.