
El presidente del comisariado ejidal de Cuyuxtlahuac, Celestino López Trinidad, rechazó categóricamente que tengan mujeres retenidas tras la reciente confrontación con sus vecinos de Cruz Fandango. Asimismo, negó que el alcalde municipal, Crispín Agustín Morales, haya facilitado armas de fuego para agredir a los vecinos.
Durante una reunión realizada en la cancha techada de Cuyuxtlahuac, López Trinidad explicó que, antes de los hechos violentos del lunes 21 de julio, intentaron acercarse a sus vecinos para dialogar y buscar la regularización de las tierras que poseen como ejidatarios.
El conflicto, afirmó, tiene más de 15 años y se complicó durante la administración municipal pasada, cuando el ex alcalde Sebastián Ortiz Sayas otorgó indebidamente un sello como comisariado ejidal a Cruz Fandango, lo cual consideran ilegal, ya que un solo ejido no puede tener dos comisarías.
Con la administración actual se logró la anulación de ese sello y el reconocimiento oficial de la comisaría de Cuyuxtlahuac. “Nosotros somos dueños de la tierra, hay gente que vino de otros lugares a tratar de quitarnos la tierra”, aseguró López Trinidad.
En abril, representantes del Gobierno de Guerrero y de la administración federal visitaron la zona para mediar y se avanzó con la entrega del sello por parte de Cruz Fandango. Sin embargo, esta comunidad no puede sembrar, talar o construir hasta regularizar su situación legal.
López Trinidad detalló que en mayo buscaron nuevamente dialogar, pero fueron recibidos con insultos. En junio, Cruz Fandango promovió un recurso legal para obtener el reconocimiento como comisaría, lo que fue interpretado como una ruptura de acuerdos.
Los enfrentamientos recientes ocurrieron luego de que habitantes de Cuyuxtlahuac se reunieran para defender sus derechos.
Sobre el uso de armas, el comisariado negó que estas hayan sido proporcionadas por el alcalde Crispín Agustín.
Finalmente, reconocieron que mantienen retenidos a cinco hombres originarios de Cruz Fandango, pero rechazaron que existan mujeres cautivas.
El alcalde Crispín Agustín manifestó que la postura de Cuyuxtlahuac es buscar respeto a sus derechos, aunque reconocen los derechos de los habitantes de Cruz Fandango como avecindados, que hasta ahora no han sido respetados.