
Aunque fueron liberadas las cuatro personas retenidas durante más de ocho días en la comunidad de Cuyuxtlahuac, el conflicto agrario con Cruz Fandango sigue activo, y con él, también el bloqueo de la carretera que conecta a la cabecera municipal, denunció Román González, representante de Cruz Fandango.
En entrevista telefónica, González pidió la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal para que Cuyuxtlahuac retire el bloqueo carretero. Señaló que, debido al cierre, su comunidad no tiene acceso a atención médica ni servicios básicos como educación.
“Nuestros niños y adultos mayores no pueden irse a curar, en nuestro pueblo no hay médicos, no hay salud, no hay nada”, expresó.
Posible reactivación de denuncia
El líder comunitario advirtió que, si no hay respuesta pronta, reactivarán la denuncia interpuesta ante la Fiscalía General del Estado contra quienes mantienen cerrado el acceso a Alcozauca.
Aunque reconoció el avance logrado con la liberación de los retenidos, aclaró que siguen pendientes varios puntos clave, como una nueva mesa de diálogo agraria y la regularización legal de las tierras que habita Cruz Fandango desde hace más de 40 años.
“Estamos exigiendo al gobierno que nos apoye para la compra del terreno y así evitar más problemas con nuestros vecinos”, afirmó.
Próxima audiencia agraria
El próximo 14 de agosto ambas comunidades acudirán al Tribunal Agrario, donde se prevé avanzar en la resolución del conflicto de tierras. Sin embargo, González denunció que el abogado de Cuyuxtlahuac intentó condicionar la liberación de los retenidos como forma de presión.
Estado de salud de los liberados, aún incierto
Sobre el estado de salud de las personas liberadas, Román González dijo que aún no han sido valoradas por un médico, aunque esperan tener información completa en el transcurso del día. Agradeció la participación del delegado del Gobierno del Estado en Tlapa, quien intervino para que pudieran ser rescatadas.