
Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, el Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE) y la Universidad Intercultural del Estado de Guerrero (UIEG) anunciaron una nueva etapa de obras en el plantel ubicado en La Ciénega, en la región Montaña.
El proyecto contempla la construcción de la segunda etapa de un edificio de dos niveles, que incluirá salas audiovisuales, un laboratorio de idiomas, una cabina de audio y una sala de juntas. Además, se rehabilitarán tres edificios existentes y se iniciará la construcción de dormitorios exclusivos para mujeres, como parte de una estrategia con enfoque de equidad y seguridad para las estudiantes indígenas que cursan su formación lejos de casa.
Durante la firma del convenio de colaboración entre IGIFE y la UIEG, el director del instituto, Benjamín Guinto Nava, subrayó que estas obras responden a la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de priorizar el desarrollo de comunidades históricamente marginadas y de garantizar espacios educativos dignos, seguros y funcionales.
Con esta nueva etapa, la universidad alcanza más de 46 millones de pesos invertidos en infraestructura durante la actual administración, consolidándose como una de las instituciones educativas con mayor impulso en la región. El plantel atiende a jóvenes indígenas provenientes de distintos municipios de la Montaña, y su fortalecimiento representa un paso más hacia la inclusión, la equidad educativa y el arraigo cultural.