
La delegada regional de la Secretaría de la Mujer en la Montaña, advirtió que no puede ingresar a Cochoapa el Grande sin acompañamiento de seguridad, debido a las amenazas que ha recibido por su labor en contra de la violencia de género.
En declaraciones recientes, la funcionaria explicó que su labor en comunidades indígenas, particularmente en temas relacionados con la violencia de género, derechos de las mujeres y erradicación del matrimonio infantil, ha generado incomodidad y reacciones hostiles por parte de ciertos actores locales.
“Por hablar de los derechos de las mujeres, de la violencia que sufren y de temas que durante mucho tiempo han sido silenciados, hoy no puedo entrar a Cochoapa sin protección”, señaló.
La delegada aseguró que ha recibido advertencias directas y amenazas, lo que ha obligado a las autoridades estatales a reforzar su seguridad personal y a limitar sus visitas a determinadas comunidades de la región.
Cochoapa el Grande, ubicado en la región Montaña alta de Guerrero, es uno de los municipios con más altos índices de marginación y también donde persisten prácticas como el trueque de niñas para matrimonio forzado, situación que ha sido denunciada por diversas organizaciones defensoras de derechos humanos.
La funcionaria reiteró su compromiso con las mujeres de la región y exigió garantías de seguridad para continuar su trabajo sin ser criminalizada o amenazada.