
Con el objetivo de reducir los riesgos sanitarios asociados al mosquito transmisor del dengue, el H. Ayuntamiento Municipal, presidido por el Lic. Luis Justo Bautista, llevó a cabo una jornada de descacharrización en el panteón municipal, a través de la Dirección de Salud Municipal y en coordinación con el personal de IMSS-Bienestar Azoyú.
Durante la jornada, se identificó un alto número de floreros fijos sin orificios de drenaje, los cuales acumulaban agua y albergaban larvas de mosquito Aedes aegypti, lo que representa un riesgo importante para la salud pública.
Ante esta situación, el gobierno municipal hace un llamado a la ciudadanía a evitar el uso de floreros sin drenaje en tumbas y, en caso de utilizarlos, asegurarse de que cuenten con orificios que impidan la acumulación de agua.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, exhortando a la población a colaborar en la eliminación de criaderos y a mantenerse informada sobre las medidas preventivas.