
En un paso histórico para el fortalecimiento del sistema de salud local, el Gobierno Municipal de Atlixtac, encabezado por el presidente Ing. Guillermo Matías Marrón, entregó una ambulancia totalmente equipada y suministró medicamentos, material de curación y acciones para garantizar agua segura en la comunidad de San Lucas Teocuitlapa.
Esta iniciativa forma parte de los ejes prioritarios de la administración 2024-2027, donde la salud ocupa un lugar central en la agenda pública.
Ambulancia equipada y medicamentos esenciales
La ambulancia entregada está equipada con herramientas básicas para la atención de emergencias, incluyendo:
- Tanque de oxígeno
- Oxímetro
- Baumanómetro digital
- Glucómetro
- Sillas de ruedas
Además, se dotó tanto al Centro de Salud como a la propia ambulancia con un amplio surtido de medicamentos, entre ellos:
- Paracetamol
- Ketorolaco
- Ambroxol
- Hierro
- Amoxicilina
- Loratadina
- Pomada para quemaduras
Esta medida permitirá una atención médica más eficaz, oportuna y segura para los habitantes.
Material de curación y prevención
El Gobierno también entregó insumos fundamentales para primeros auxilios y atención primaria:
- Jeringas
- Vendas
- Gasas
- Cinta adhesiva
- Algodón
Como parte de las acciones para mejorar la salud preventiva, se distribuyeron pastillas para la cloración del agua, con el objetivo de asegurar el consumo de agua potable y evitar enfermedades gastrointestinales.
Trabajo conjunto por la salud comunitaria
Este logro ha sido posible gracias al compromiso y coordinación de la Regidora de Salud, Enf. Celina Florentino Cabrera, y la Directora de Salud Municipal, Enf. Sandra Bernabé Calvario, quienes han trabajado con entrega y profesionalismo para mejorar la capacidad de respuesta médica en el municipio.
“La salud no es un discurso, es una acción concreta que cambia vidas. En Atlixtac, seguimos respondiendo con hechos”, reiteró el presidente municipal, Ing. Guillermo Matías Marrón.
Con estas acciones, el H. Ayuntamiento de Atlixtac reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades, priorizando la atención médica, la prevención y la infraestructura sanitaria.