Con una inversión superior a 105 millones de pesos, en la región de la Montaña de Guerrero se desarrollan 23 obras de infraestructura carretera que buscan mejorar significativamente la conectividad entre comunidades rurales que, hasta ahora, han enfrentado caminos en condiciones precarias.
Los trabajos incluyen pavimentaciones, construcción de puentes y rehabilitación de caminos rurales en municipios como Acatepec, Alcozauca, Tlapa, Malinaltepec y Cochoapa el Grande, donde miles de familias dependen de estas rutas para trasladarse a la escuela, al mercado o al hospital.
“Antes, solo se podía pasar con paciencia y buen ánimo. Ahora, estas obras nos acercan a una vida más digna y segura”, expresó un habitante de Malinaltepec.
Una promesa de bienestar para comunidades aisladas
Las autoridades estatales destacaron que el objetivo es reducir los tiempos de traslado y mejorar la seguridad vial en una de las regiones con mayores retos de infraestructura. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha enfatizado que esta inversión responde a una demanda histórica de los pueblos indígenas de la Montaña.
“Cada puente, cada camino, cada tramo pavimentado es un paso hacia la justicia social y el bienestar para los pueblos originarios”, señaló la mandataria.
Estas obras forman parte de una estrategia más amplia de atención a las zonas con mayor rezago social en Guerrero, y se espera que concluyan en los próximos meses, beneficiando a decenas de comunidades que durante años han vivido en el aislamiento vial.
